DON COMUE a dos años del primer show....
y ya a las puertas de un disco.....!!!
DON COMUE, cumplió dos años desde su primera actuación en vivo..!!!
y ya a las puertas de un disco.....!!!
DON COMUE, cumplió dos años desde su primera actuación en vivo..!!!
El hecho tuvo lugar en el Foyer del Centro Cultural Municipal de Alta Córdoba, en la mediterránea Ciudad de Córdoba, en la República Argentina, allá en el año 2007, un Sábado 21 de Abril con mucho frío en la calle, mucho calor en el recinto y a sala totalmente colmada de público.
Es verdad, el debut fué preparado con todos los detalles que hacen al caso, con vernissage incluído y merchandising del grupo y logrando desde ese momento despertar el interés del público asistente, variado y con invitados de lujo, donde se encontraban artistas plásticos, músicos, periodistas, publicistas, además de una gran cantidad de amigos, entre otros.
Es verdad, el debut fué preparado con todos los detalles que hacen al caso, con vernissage incluído y merchandising del grupo y logrando desde ese momento despertar el interés del público asistente, variado y con invitados de lujo, donde se encontraban artistas plásticos, músicos, periodistas, publicistas, además de una gran cantidad de amigos, entre otros.

Boceto Original del Sueño en Diciembre de 2006
Se jugaron con una propuesta denominada "in fussion" que reúne elementos del rock sinfónico, del rhythm & blues, del new age, del pop, del slow punk, entre otros, amalgamados por el jazz.

Collage de la Primera Actuación el Sábado 21 de Abril de 2007
El tiempo pasó, y pasó muchísima agua por debajo del puente,vinieron luego distintos escenarios, Auditorios, Pubs, Centros Culturales, y la cosa fué creciendo, llegaron páginas webs:
entre otras publicaciones que hay del grupo en la web.
Hubo cambios de formación, como es lógico en todos los grupos en su etapa de formación, pasaron muchos talentosos músicos por el staff y que aportaron lo suyo en el momento que les tocó compartir, siempre presentaron espectáculos de carácter conceptual, y hoy a dos años de aquel hito, DON COMUE se encuentra en un nuevo camino que se ha propuesto a transitar .... "El del Disco...!!!"
Hubo cambios de formación, como es lógico en todos los grupos en su etapa de formación, pasaron muchos talentosos músicos por el staff y que aportaron lo suyo en el momento que les tocó compartir, siempre presentaron espectáculos de carácter conceptual, y hoy a dos años de aquel hito, DON COMUE se encuentra en un nuevo camino que se ha propuesto a transitar .... "El del Disco...!!!"
Hola, tánto tiempo, y ya hace unos cuántos posts que no nos leemos. Bien, aquí va de nuevo buenas nuevas, los DON COMUE han regresado de los estudios de “Mussa Records” con el disco terminado: Preproducido, Arreglado, Grabado, Mezclado, Chequeado y Masterizado, Arte de Tapa terminado. Esto es, listo para entregarlo al Sello y de ahí ya entrar en la etapa de Fabricación de nuestro Primer CD.
Cómo escribíamos anteriormente, en Enero de éste año encaramos ésta otra aventura, la de hacer un disco, luego de contestarnos a nosotros mismos algunas cuestiones anotadas como “CPH 2009″ Cosas para hacer éste año) y le encaramos al CD (no es …. Comué Don…… es ….. Compact Disc …… jajajaj) … UAUUUUU de frente march…!!!
Luego de la preproducción que hicimos en ese primer mes del año, nos apuntamos a grabar las baterías, los bajos, guitarras, teclados, pianos, efectos, voces y coros en distintas sesiones de grabación y ésto aconteció en todo el mes de Febrero.
Ya en Marzo, todos los DON COMUE, se fueron de vacaciones a excepción de los dos productores propiamente dicho, del disco, que somos: AKILES PERALTA MONTOYA (batería/dirección musical) y quién escribe ésta nota, LIZARDO PAJöN J (personal manager/dirección general), que nos encerramos en el estudio durante todo ese mes para poner sobre los faders la experiencia lograda a lo largo de casi treinta años de carrera cada uno, y reunidos en ésta ocasión, en éste nuestro proyecto, encarando una nueva etapa profesional “Producir íntegramente un disco desde cero”.
Con casi 150 (si así es Ciento Cincuenta Horas) de grabación, mezcla, edición y masterizado se ha logrado una pieza de muy buena calidad de audio, que sorprende no solo a los mismos productores, sino también que a los mismos músicos y como es de esperarse seguro que sorprenderá al destinatario final que es el público.
Con un trabajo a conciencia, con mucha tranquilidad, con la compañía de unos buenos mates, que atemperaron las altas temperaturas veraniegas en la mediterránea ciudad, nos íbamos sorprendiendo por las excelente tomas individuales de cada uno de los instrumentos que conforman en conjunto, en sí la pieza musical.
Logramos establecer claramente nuestros objetivos sonoros y trabajar en función de ello, y así empezamos a meternos en el desafío. Lo primero que nos planteamos con respecto al disco, era “hacerlo natural” con la mayor cantidad de elementos analógicos, mesas, amplificadores, micrófonos, buenos retornos, auriculares, y por lo tanto sin que intervinieran en el trabajo el uso de ”pluggins milagrosos” con mezclas y efectos ya estandarizados, de fábrica y que “usa todo el mundo”. Trabajamos uno a uno los seis temas (sí, seis temas porque así lo establecimos) y ajustamos graves, medios y agudos logrando un armónico sonido del grupo en todo su conjunto.
Tal cual es en la realidad.
Una vez mezclados, hicimos algunas bajadas que probamos en diversos equipos reproductores, “corregimos detalles”, jugamos con los tiempos musicales en algunos temas logrando crudeza, logrando aire en las grabaciones (ojo y a ésto los músicos restantes ni se imaginan las cosas que hicimos, jajaj) ; contamos con pequeñas ayudas extras de gente común que participó en algunos efectos sonoros y nos divertimos registrándolas, mezclamos nuevamente algunos planos que así lo requerían y ya hicimos la mezcla final. A partir de ahí encaramos el masterizado del material, haciendo el mismo cronograma de tiempos que usamos en la mezcla “de a un tema a la vez, tarde un día, dos días o lo que fuere” y en casi dos semanas de trabajo logramos poner la masterización como debe ser, equalizando, comprimiendo y limitando.
Y luego de todas esas horas hemos terminado éste grato y excelente trabajo, no porque esté realmente bueno, sinó por la dedicación puesta en el mismo, que aunque suene redundante fué muy placentero hacerlo y además nos permitió seguir adquiriendo conocimientos y ponerlos en práctica.
Muchos detalles, no se los puedo contar, como así también tampoco ahondar más en los temas (a excepción de aquellos adelantos que ya hice anteriormente de “Naranjas” y “Filter”), pero si puedo decir que dicho material ha sido cotejado por diversos amigos, tanto público común y corriente como colegas protagonistas del medio, entre ellos podemos hablar de los maestros del trío ”Ampuero - Bustello - Liviadotis”, el tecladista Richard Pina, el guitarrista y sonidista Daniel Ramos, de la Ciudad de Córdoba; el guitarrista Martín Aboaf Petit de Murat del grupo Rack World Music, la tecladista Andy Vessian, ambos de la Ciudad de Bs. As, Argentina, Carlos Alexandre de Oliveira Latini de Brasil (que le enviamos una muestra de un par de temas vía Internet), y cada uno aportando su óptica fría y cruda dejando de lado cualquier “amiguismo” logrando en nosotros una crítica objetiva y que nos sirvió y tomamos en cuenta a la hora de los “retoques”.
Fué empezar de cero, como cuando armamos con Akiles el grupo luego de aquel sueño que tuve en Diciembre de 2006 y lo empezamos a hacer realidad a partir de Enero de 2007 y hoy a dos años clavados ya estamos con el disco terminado donde la grabación, las mezclas, la edición de cada uno de los temas, la masterización ídem, corrió por cuenta nuestra tal cual se hacía en los orígenes de éstos géneros y vale la pena decir que no es tan distinto como se grababa en los ’60 / ‘70 a como lo hicimos nosotros ahora.
Una aventura muy buena de verdad y para cerrar ésta nota por ahora transcribo tal como escribió Akiles: “El intento es voraz, constantemente dejamos el alma, al servicio del arte, arremetemos con el corazón a pleno, dando rienda suelta a nuestro sentir. Vivir la sensación de un sueño hecho realidad, nos da el impulso de cada día…!!”
** STAFF DE GRABACION **
Además de grabar el disco, conforman el actual Staff del grupo:
AKILES PERALTA MONTOYA
batería, percusión, accesorios, voz, coros, arreglos, dirección musical,
producción artística, mezcla, masterizado
producción artística, mezcla, masterizado
TOBACCO GOMEZ
bajo eléctrico y bajo freetless, arreglos
bajo eléctrico y bajo freetless, arreglos
ZE FABBIANNO
guitarra eléctrica, distors, guitarra acústica con cuerdas de nylon, arreglos
guitarra eléctrica, distors, guitarra acústica con cuerdas de nylon, arreglos
ARIEL SÁNCHEZ
piano, sintetizadores, arreglos
SERGEI LEDES
guitarra acústica de 12 cuerdas de acero, guitarra eléctrica rítmica
LIZARDO PAJÖN J
personal manager, ideas de arreglos, loops de efectos, grabación, mezcla, masterizado, producción ejecutiva, dirección general
*** También hubo otras personas que participaron en la grabación del disco, gente común que agradecemos enormemente su desinteresada colaboración y se divirtieron haciéndolo:
K. ASEF PAJÖN /// N. ASEF PAJÖN /// S. SASSIA PAJÖN
Pequeñitos de la familia, cuyas voces fueron registradas en diversas etapas de su crecimiento más el registro de voces actuales que fueron sampleadas e incorporadas para los loops de voces.
PEDRO RODRIGUEZ CASTILLO
Técnico constructor, peruano, que junto a sus colaboradores realizaron los sonidos de construcción que se samplearon para ser incorporados en un loop de efecto sonoro.
Gracias y en poco tiempo nuestro trabajo estará en las bateas de las principales disquerías.-
## WEBS:
## CONTRATACIONES
//////////////////////
No hay comentarios:
Publicar un comentario