DON COMUE, como es costumbre sabemos recomendar algunos espectáculos de nuestros amigos y en esta ocasión con mucho agrado les presentamos ésta propuesta....
GACETILLA DE PRENSA
Música con otra mirada del arte…!!!
Una nueva propuesta llega al CICLO:
“MEDITERRANEOS EN CONCIERTO / EDICION
juntos en directo compartiendo una noche de alto vuelo…
“MANTRASTICK / Cristian Ponce”
Música de Mundos tocada con Stick Chapman / CRUZ DEL EJE
“PABLO REARTES TRIO”
Jazz Rock y Fusión con talento y creatividad / CÓRDOBA

El “Ciclo de Recitales Mediterráneos en Concierto”, llega con otra presentación en su propuesta musical, que tiene como marco elegido el “AUDITORIUM del CENTRO CULTURAL C.P.C. DE ARGÜELLO”, y ha previsto para ésta ocasión reunir a la “Música del Mundo tocada con Stick Chapman” con lo mejor del “Jazz Rock y
El SÁBADO 19 DE JUNIO a las 21.00 HS el Centro Cultural de Av. Rafael Núñez y Ricardo Rojas, en Bº Argüello, al norte de la Ciudad de Córdoba, recibirá la visita de talentosos y creativos músicos que desarrollan su actividad tanto en la capital mediterránea como en el interior provincial y ellos son: desde la Ciudad de Cruz del Eje llega el stickista CRISTIAN PONCE acompañado por el cajonero BOCHA BARREIRO, para presentar su propuesta de música de mundos: “MANTRASTICK” y compartirán escenario con el destacado “PABLO REARTES TRIO” que propone jazz rock y fusión, integrado por PABLO REARTES en guitarra, JAVIER PÉREZ en bajo y MANUEL CERVIÑO en batería.
El “Ciclo” tiene como propósito reunir a lo largo del año diversas expresiones artísticas tanto provinciales como nacionales, con propuestas musicales que abarcan géneros como Fusión, Jazz, Música Étnica, Folklore Argentino, Músicas del Mundo, Mestizaje, Rock, Rhythm & Blues, New Age, entre otros, de la mano de creativos y talentosos músicos fuera del gran circuito comercial y a la par sumar a artistas plásticos mostrando su arte.
*** En lo que respecta a muestra estará “Cosas Varias” de
La convocatoria es para las 20.45 Hs, momento en que se abrirán las puertas del Auditorio y el show comenzará minutos después de las 21.00 Hs.
*** Las localidades anticipadas para éste show musical tendrán un valor de $ 20.- (veinte Pesos) y se adquieren anticipadamente en las Oficinas del Centro Cultural CPC Argüello, en horarios de la mañana de 09.30 Hs a 13.30 Hs.
# Las reservas se hacen al TE: 03543 – 448381 interno 8362
# Por mail a:
mediterraneosenconcierto@yahoo.com.ar
Gracias por la difusión de ésta Gacetilla.-
Cordialmente Saluda:
LIZARDO PAJÖN J
Personal Manager: “MANTRASTICK”
Prensa: "PABLO REARTES TRIO"
Un poco de Historia...
## MANTRASTICK / Cristian Ponce ##
Música del Mundo, entre el Rock,
Cruz del Eje – Córdoba
Webs:
http://www.myspace.com/mantrastick
http://www.myspace.com/cristickma
** CRISTIAN PONCE
Es un músico nacido en la Ciudad de Córdoba y desde hace varios años está radicado en Cruz del Eje y comenzó su carrera musical a mediados de los ochenta como guitarrista, pero muy entusiasmado con el bajo. Entre sus primeros maestros se cuenta el destacado guitarrista “Hugo Graff” quién le enseñó a descubrir en el bajo otras posibilidades sonoras al enseñarle a procesar los sonidos con cámaras, efectos, chorus, delays, reverbs y lograr así un trabajo totalmente distinto al común de los bajistas que es por lo general trabajar en las bases de los temas junto a la percusión o batería.
Por aquellos años integró varias bandas de rock en la mediterránea capital cordobesa como bajista principalmente, aunque a veces lo alternaba con la guitarra, y su constante inquietud lo lleva en los noventa a conocer un nuevo instrumento, el “CHAPMAN STICK” y según sus propias palabras: “A fines de 1996 conozco este fabuloso instrumento el “STICK”, y me voló la cabeza ese sonido, quedé maravillado, de ahí no paré hasta conseguir uno, debido a la falta de información me engañaron en mi primera compra, pero gracias a “Guillermo Cides” (multifacético músico argentino que ha recorrido diversos países con el “STICK”) y el “Centro de Stickistas” conseguí que me devolvieran el dinero y así compré un Stick original usado si desean comprar un “CHAPMAN STICK” consúltenme o al “Centro de Stickistas”) tomé tan solo 3 clases con Cides, salió de gira a España y se interrumpieron las clases, tuve que seguir y descubrir solo este nuevo instrumento, gracias a esto salí un stickista fuera de lo común (como dice “Guillermo Cides”: “sos un Stickista muy raro.. jajaja” …..)”
Su particular gusto por la música lo lleva a descubrir a distintos artistas tanto nacionales como de otras latitudes y entre los que se destacan los autores y bandas del Rock Argentino de los ’70 / ’80 / ’90: Soda Stereo, Virus, Charly García, Luis Alberto Spinetta, Fricción, Gustavo Santaolalla, Arco Iris; Folklore y Tango Argentino: Atahualpa Yupanqui, Jorge Cafrune, Peteco Carabajal, Juan D’Arienzo, Astor Piazzola, Aníbal Troilo, Rodolfo Mederos, Guillermo Cides, Litto Nebbia; entre los extranjeros se cuentan: U2, Yes, Pink Floyd, The Cure, Led Zepellin, The Police, The Mission, Queen, Nirvana, Genesis, King Crimson, Mike Oldfield, Vangelis Papathanassiou, Carlos Santana, Jean Michel Jarré, Liquid Tension Experiment, Rober Fripp y por supuesto quién es el responsable de popularizar el “CHAPMAN STICK” el bajista y Stickista “TONY LEVIN”.
Respecto a su música “CRISTIAN PONCE” lo expresa asi: “La música que hago es el fruto de lo que hay en mi CORAZÓN, una fusión de todo lo que me gusta y he escuchado en toda mi vida. Sonidos procesados por dos efecteras, en la línea de bajos está una antigua DIGITECH 256 y en la línea melódica esta una ALESIS MIDI VERB 4, (de mi VIEJA ESCUELA) y estos sonidos pasan por una maquina de loops ELECTRO HARMONIC 2886 y también el fabuloso E-BOW, luego al equipo de amplificación un ROLAND JAZZ CHORUS 120, todo esto conforma mi sistema de sonido y con una manera muy particular de ejecución del STICK hacen de los shows algo especial q es diferente en cada ocasión, esperemos algún día compartamos esto”.
“CRISTIAN PONCE” grabó y editó un material de producción independiente: “STICKMA” en la Ciudad de Córdoba, en Agosto de 2002, que fué muy bien recibido en algunos círculos donde se lo distribuyó y entre los temas registrados se destacan: “En lo profundo de mi alma” grabado con el “Deejay” OSSMIO / “Cuando no estás a mi lado” / “Delfines” y además incluye una versión de un tema de grupo “U2” llamado “Love is blindness”.
Su propuesta sale con el nombre de “MANTRASTICK” y reúne obras de propia factura y algunas obras versionadas de otros autores, donde hay muy buenos ingredientes sonoros y recursos compositivos, planteados en formato de dúo especialmente, pero adaptable a la intervención de más músicos.
“MANTRASTICK” está integrado por: “CRISTIAN PONCE” en Chapman Stick, Percusión, Loops y Voz y “MARCELO bocha BARREIRO” en Cajón Peruano, Djembé, Shacke, Chaschas, Udhu y Accesorios de Percusión.-
### PABLO REARTES TRIO ##
Jazz Rock – Fusión
Ciudad de Córdoba

En la Ciudad de Córdoba hay una gran avidez por el jazz y la fusión; muchos son los referentes en los distintos modos de ver el jazz y también hay notables y creativos instrumentistas y entre ellos se puede ubicar al guitarrista PABLO REARTES, ascendente músico, que tiene una destacada trayectoria desarrollada a lo largo de los últimos diez años.
En su constante evolución e inquietud por el género, se reunió con amigos y formó una propuesta en formato de trío que sale al ruedo como: “PABLO REARTES TRIO”
El trío aborda un repertorio compuesto en su mayoría por temas propios, además de versiones de standards de jazz, temas de Miles Davis, John Coltrane, entre otros referentes del género y otros estilos; en versiones instrumentales en las que juega un papel central la improvisación, ya sea grupal o individual. Algunas de las experiencias del grupo tienen que ver con la fusión de estilos y ritmos diversos (Bossa nova, jazz latino, rock, funk, etc.).
# PABLO S. REARTES
Guitarrista y compositor cordobés.
Profesor en composición musical recibido en
Realizó estudios de guitarra, armonía, arreglos e improvisación en el taller de música popular “
Se desempeña como docente en distintas instituciones educativas y en forma particular, en educación musical y guitarra.
Participó en los siguientes grupos: “TOMA
# JAVIER PEREZ
Bajista, Guitarrista, Contrabajista y Compositor Fueguino.
Ha realizado los siguientes estudios:
Cursado hasta quinto año de la carrera de Prof. de música en el “Centro Polivalente de Arte”
Cursado hasta quinto año de la carrera de Lic. en composición musical en
Clases particulares de guitarra con el Prof. Rubén Abeledo, dirigidas principalmente al estudio de Jazz.
Clases particulares de guitarra con el Prof. Horacio Burgos.
Clases particulares de guitarra con el Prof. Darío Iscaro dirigidas principalmente al estudio de armonía e improvisación.
Clases particulares de Bajo eléctrico con el Prof. Fernando Bovarini.
Clases particulares con el Lic. en composición Ramón Navarro, dirigidas al estudio de composición y arreglos de música de raíz folclórica argentina.
Clases particulares de composición con el Lic. en composición Juan Tolosa.
Actualmente toma clases particulares de Contrabajo con el solista de la orquesta del teatro Libertador San Martín, Prof. Javier Becerra.
# MANUEL CERVIÑO
Baterista cordobés.
Profesor de artes en música, recibido en el conservatorio superior Félix T. Garzón institución donde realizo también estudios de percusión.
Como baterista tomó clases con profesores locales tales como Luís Barzolla, y Ezequiel Inaudi.
Como así también con Daniel “Pipi” Piazzolla y Oscar Giunta entre otros.
Antecedentes musicales:
Baterista y percusionista de “LA ÚLTIMA SECA” covers de rock nacional (2000-2002)
Baterista, percusionista y fundador de “
Baterista y fundador de “BOUQUET JAZZ QUARTET” standars de jazz con quien grabo un disco en el año 2005.
Baterista de “LUCA Y MEDIA” música latinoamericana con humor (2005-2008) con quien grabó un disco, defendiéndolo en diversas provincias: Santa Fe, Buenos Aires, Mendoza, en algunos escenarios distinguidos del país tales como: “Festival Nacional de doma y folclore” Jesús María -Córdoba, “Festival Nacional del cabrito” Catamarca, “Fiesta de la primavera” Carlos paz- Córdoba.
Actualmente participa como baterista de “
No hay comentarios:
Publicar un comentario