DON COMUE les recomienda éstos conciertos de sus amigos....
*** GACETILLA DE PRENSA
  
“UNDERNATIVO cero”
presenta en concierto
“LA HORA SEXTA” + “MANGUZ Folk”
ReUnión de Tribus Urbanas + Arte Nativo
Video Imágenes del Under de los ’80 / ’90 / ’00 / ’10
El SÁBADO 2 DE OCTUBRE a partir de las 23.30 Hs, el conocido espacio cultural “990 ARTE CLUB” sito en Bv. Los Andes 337 de la Ciudad de Córdoba, será el marco elegido para que “UNDERNATIVO cero” presente “EN CONCIERTO” a dos propuestas artísticas musicales que se las traen, y son ellos: “LA HORA SEXTA” y “MANGUZ Folk”.
Este evento es una “ReUnión de Tribus Urbanas + Arte Nativo” y además se presentarán “Imágenes del Under de los años ’80 / ’90 / 2000 y 2010” conformando una verdadera fiesta en la noche cordobesa.
Las localidades tendrán un valor de $ 15.- y se adquieren previos al show.-
“LA HORA SEXTA”   
Es un trío eléctrico creado por PABLO PONCE (guitarra, composición y voz) en comienzos de 1994, este proyecto nace en Cabalango, sierras de Córdoba, entre caballos y naturaleza, en una casita perdida en la montaña donde empiezan a sonar los primeros acordes y acoples, un sonido que pasa por el punk el grunge y una oscuridad clara en la voz y poesía de PABLO PONCE.
A fines de 1997 se disuelve después de haber sonado en el circuito del momento, se caracterizaban por armar sus shows en lugares no convencionales como galpones, playas de estacionamientos, centros culturales, mezclando su música con la plástica, el teatro y la danza.
Después de diez años se unen con TACHI SORIA en batería en reemplazo de Cachito Ramos y graban un cd: “Soy esclavo de un cerebro inoportuno, tiene vida propia y el sueño cambiado” y es “El sueño cambiado” el nombre de su trabajo grabado en otoño del 2007. Ya a finales de ese años 2007 ingresa otro integrante: CESSAR CUELLO (El Ciego) y vuelve a ser nuevamente un trío, y éste se hace cargo de los graves y los coros.-
Es un trío eléctrico creado por PABLO PONCE (guitarra, composición y voz) en comienzos de 1994, este proyecto nace en Cabalango, sierras de Córdoba, entre caballos y naturaleza, en una casita perdida en la montaña donde empiezan a sonar los primeros acordes y acoples, un sonido que pasa por el punk el grunge y una oscuridad clara en la voz y poesía de PABLO PONCE.
A fines de 1997 se disuelve después de haber sonado en el circuito del momento, se caracterizaban por armar sus shows en lugares no convencionales como galpones, playas de estacionamientos, centros culturales, mezclando su música con la plástica, el teatro y la danza.
Después de diez años se unen con TACHI SORIA en batería en reemplazo de Cachito Ramos y graban un cd: “Soy esclavo de un cerebro inoportuno, tiene vida propia y el sueño cambiado” y es “El sueño cambiado” el nombre de su trabajo grabado en otoño del 2007. Ya a finales de ese años 2007 ingresa otro integrante: CESSAR CUELLO (El Ciego) y vuelve a ser nuevamente un trío, y éste se hace cargo de los graves y los coros.-

“MÁNGUZ Folk”  
  
Es una propuesta que reúne elementos de géneros como: ÉTNICO + FOLK + MÚSICA DE MUNDOS, y está integrada por FERNANDO MÁNGUZ y MARCELO BARANI.
FERNANDO MÁNGUZ: Voz - Guitarra Acústica: Radicado los últimos 7 años en España (Logroño - Palma de Mallorca - Madrid) en donde realizó más de 50 conciertos presentando entre otros trabajos “RUTA INFINITA” (Madrid 2004) y “TIEMPO MAYA” (Madrid 2007), Auspiciado por la Embajada de la República Argentina de España (2007 - 2008) con músicos de Europa – África - América, (Folklore Argentino + Rock + Colores del Mundo).
MARCELO BARANI: Percusiones: Radicado los últimos 9 años en España (Palma de Mallorca) en donde participó como baterista y percusionista de diversas bandas de música de mundos, entre lo que se destaca su trabajo de música “CELTA” con músicos Irlandeses, realizando conciertos por toda Europa.
Juntos trabajaron en diversos proyectos musicales como, “BYE BYE WORLD” (Palma de Mallorca 2006) con canciones compuestas por FERNANDO MÁNGUZ y con producción musical de MARCELO BARANI.
Actualmente los 2 músicos ya de vuelta, están radicados en las Sierras Chicas de Córdoba, Argentina y desde allí trasladan su arte por distintos escenarios.
En este nuevo proyecto hay canciones del primer trabajo de folklore realizado por FERNANDO MÁNGUZ, “ENTRE CACTUS” (Córdoba - Argentina 2003) nunca presentado en Argentina e inspirado en su infancia en (Tartagal-Salta), sus retiros a Cuesta Blanca (Córdoba - Argentina) y sus viajes iniciáticos (Tilkara - Jujuy), también de “TIEMPO MAYA” el último trabajo musical de FERNANDO MÁNGUZ en España, y canciones DE “EL CÓNDOR EL ÁGUILA Y EL QUETZAL” recientemente presentado por Córdoba-Argentina 2009-2010. Además de nuevas canciones llenas de mestizaje, colores del mundo, percusiones étnicas, voces indias y la marca generacional del rock.
Es una propuesta que reúne elementos de géneros como: ÉTNICO + FOLK + MÚSICA DE MUNDOS, y está integrada por FERNANDO MÁNGUZ y MARCELO BARANI.
FERNANDO MÁNGUZ: Voz - Guitarra Acústica: Radicado los últimos 7 años en España (Logroño - Palma de Mallorca - Madrid) en donde realizó más de 50 conciertos presentando entre otros trabajos “RUTA INFINITA” (Madrid 2004) y “TIEMPO MAYA” (Madrid 2007), Auspiciado por la Embajada de la República Argentina de España (2007 - 2008) con músicos de Europa – África - América, (Folklore Argentino + Rock + Colores del Mundo).
MARCELO BARANI: Percusiones: Radicado los últimos 9 años en España (Palma de Mallorca) en donde participó como baterista y percusionista de diversas bandas de música de mundos, entre lo que se destaca su trabajo de música “CELTA” con músicos Irlandeses, realizando conciertos por toda Europa.
Juntos trabajaron en diversos proyectos musicales como, “BYE BYE WORLD” (Palma de Mallorca 2006) con canciones compuestas por FERNANDO MÁNGUZ y con producción musical de MARCELO BARANI.
Actualmente los 2 músicos ya de vuelta, están radicados en las Sierras Chicas de Córdoba, Argentina y desde allí trasladan su arte por distintos escenarios.
En este nuevo proyecto hay canciones del primer trabajo de folklore realizado por FERNANDO MÁNGUZ, “ENTRE CACTUS” (Córdoba - Argentina 2003) nunca presentado en Argentina e inspirado en su infancia en (Tartagal-Salta), sus retiros a Cuesta Blanca (Córdoba - Argentina) y sus viajes iniciáticos (Tilkara - Jujuy), también de “TIEMPO MAYA” el último trabajo musical de FERNANDO MÁNGUZ en España, y canciones DE “EL CÓNDOR EL ÁGUILA Y EL QUETZAL” recientemente presentado por Córdoba-Argentina 2009-2010. Además de nuevas canciones llenas de mestizaje, colores del mundo, percusiones étnicas, voces indias y la marca generacional del rock.

Grupos como: Anticonceptivos - Reos & Sucios - El Síndrome - Los Enviados - El Grito - La Zona Roja - Los Dientes – Musikalma - Druguz Manbe - MMC 2100, tuvieron entre sus filas a éstos talentosos músicos: PABLO PONCE + TACHI SORIA + CESSAR CUELLO + FERNANDO MANGUZ + MARCELO BARANI y que ahora después de un buen tiempo, vuelven a compartir las tablas con una especial propuesta artística – cultural.- 
  
Muchas gracias por la difusión de ésta gacetilla.-
 
Cordialmente los saluda:
  
Muchas gracias por la difusión de ésta gacetilla.-
Cordialmente los saluda:
LIZARDO PAJÖN J // EXPRESIÓN MEDITERRÁNEA 
  
Prensa y Difusión / Manager Fernando Manguz
    
Organiza: “UNDERNATIVO cero”
   
 
Web de LA HORA SEXTA:
 
http://lahorasexta.blogspot.com
Web de MANGUZ Folk:
http://www.comunidadfolkloreclub.com/profile/FERNANDOMANGUZ
Prensa y Difusión / Manager Fernando Manguz
Organiza: “UNDERNATIVO cero”
Web de LA HORA SEXTA:
http://lahorasexta.blogspot.com
Web de MANGUZ Folk:
http://www.comunidadfolkloreclub.com/profile/FERNANDOMANGUZ
 
 
 


 
 Entradas
Entradas
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario